Menú de contacto
Contacte a Ventas

¿Necesita ayuda o tiene preguntas sobre alguno de nuestros servicios?

Servidores Linux

¿Necesitas un servidor dedicado con Linux? Tenemos una amplia variedad y más de 26 años de experiencia administrando y ofreciendo servicios de centro de datos para servidores Linux. Tú puedes elegir la distribución de Linux que prefieras o dejarnos que te asesoremos; además, tenemos cPanel y Plesk para que sea más fácil administrarlo.

Nuestros servidores Linux están optimizados para darte el máximo rendimiento, estabilidad y seguridad. Desde proyectos pequeños hasta grandes plataformas empresariales, en Serveris te ayudamos a crecer sin límites. Además, contamos con atención personalizada de primera para que siempre estés tranquilo.

Tenemos servidores desde $1,799 MXN/mes

Servidores Linux

Elige un Servidor Linux

Contamos con docenas de servidores con Linux; todos pueden tener la distribución de tu preferencia. Aquí listamos los modelos que nos solicitan con mayor frecuencia.

Servidores Business Starter

Intel Xeon
E1240 4 núcleos 3.8GHz

16 GB en RAM
Configurable hasta 64GB

500GB de espacio SSD
Configurable hasta 4TB SSD

Potencia:
Configurar
Servidores Business Starter Plus

Intel Xeon
E5-2620 6 núcleos 3.2GHz

32 GB en RAM
Configurable hasta 128GB

1TB de espacio SSD
Configurable hasta 4TB SSD

Potencia:
Configurar
Servidores Business Prime

Intel Xeon
E5-2620 8 núcleos 3.0GHz

32 GB en RAM
Configurable hasta 128GB

1TB de espacio SSD
Configurable hasta 4TB SSD

Potencia:
Configurar
Servidores Power Pro

Dual Intel Xeon
E5-2620 12 núcleos 3.2GHz

32 GB en RAM
Configurable hasta 128GB

2TB de espacio SSD
Configurable hasta 8TB SSD

Potencia:
Configurar
Servidores Power Advance

Dual Intel Xeon
E5-2650 24 núcleos 2.9GHz

48 GB en RAM
Configurable hasta 192GB

2TB de espacio SSD
Configurable hasta 8TB SSD

Potencia:
Configurar
Servidores Power Advance Plus

Dual Intel Xeon
E5-2690 28 núcleos 3.5GHz

64 GB en RAM
Configurable hasta 256GB

4TB de espacio SSD
Configurable hasta 12TB SSD

Potencia:
Configurar
Servidores Performance Ultra

Dual Intel Xeon
Gold 6140 36 núcleos 3.7GHz

96 GB en RAM
Configurable hasta 512GB

1.6TB NVMe
Configurable hasta 7.6TB NVMe

Potencia:
Configurar
Servidores Performance Hyper

Dual Intel Xeon
Platinum 8260 48 núcleos 3.9GHz

192GB en RAM
Configurable hasta 768GB

1.6TB NVMe
Configurable hasta 7.6TB NVMe

Potencia:
Configurar
Servidores Storage Vault NAS

Dual Intel Xeon
Gold 6140 36 núcleos 3.7GHz

64 GB en RAM
Configurable hasta 256GB

24TB de Almacenamiento con raid redundante
Configurable hasta 60TB

Configurar
Servidores Storage MegaVault NAS

Dual Intel Xeon
Platinum 8260 48 núcleos 3.9GHz

128 GB en RAM
Configurable a 512GB

90TB de Almacenamiento con raid redundante
Configurable hasta 180TB

Configurar


Consultoría de Servidores

Agendar una Consultoría de Servidores

¿Tienes preguntas para tu proyecto? Nuestro objetivo es que tengas éxito.
Agenda un meet con uno de nuestros Consultores y resuelve todas tus dudas.



Dale esteroides a tus aplicaciones de Linux

Elige la distribución que tu desees, te incluimos el backup, te asesoramos y guiámos en todo el proceso desde 1,799 MXN/mes.

Panel de control

El panel de control es un software que te permite administrar fácilmente tu servidor: puedes crear sitios web, administrar bases de datos, permisos de directorios, cuentas de correos electrónicos y todo lo que coloques en tu servidor Linux.
Es una forma de facilitarte la vida para utilizar tu servidor Linux si no tienes experiencia, porque existen cientos de videotutoriales de cómo usarlos en línea.

cPanel

Por su facilidad de uso y la gran cantidad de funciones que incluye, cPanel es el panel de control más popular del mundo para Linux. cPanel tiene dos interfaces: WHM, que es el panel para el administrador del servidor, y cPanel, que es a nivel usuario.

cPanel
cPanel - panel de control
Plesk - panel de control

Plesk

Es el segundo panel de control más utilizado en Linux; algunos lo prefieren. Sin embargo, prácticamente ambos tienen las mismas funciones, por lo que elegir uno u otro es una cuestión de gustos.

Plesk

¿Por qué un servidor Linux con Serveris?



Atención brindada por humanos
Amarás nuestra atención personalizada de primer nivel proporcionada por expertos, sin bots, sin IA; solo calidez y profesionalismo.
Disponibilidad del 99.999%
Tu servidor dedicado estará en línea siempre. Nuestro Data Center Tier IV te da la mayor disponibilidad del mercado.
A tu servicio desde 1999
Somos una empresa sólida y confiable, con más de 26 años de experiencia, verdaderos pioneros del Internet. Quédate tranquilo: estás en buenas manos.
Respaldo de datos incluido
Ve a la segura: estás protegido. Respaldamos automáticamente todo tu servidor y se restaura completo sin reinstalación.
Seguros, rápidos y sin fallas
Características por las cuales nuestros clientes permanecen año tras año dándonos su muy agradecida preferencia.
Totalmente administrados
Déjalo en nuestras manos y despreocúpate. ¿No sabes administrar un servidor? Nuestro equipo de trabajo te ayuda y asesora.
Flexibilidad de nube con poder de un dedicado
Olvídate de las migraciones. Nuestra tecnología Smart permite mover tu sistema entre servidores de forma transparente.
Sin costos ocultos ni sorpresas
Despreocúpate de no saber cuánto vas a pagar cada mes: con nosotros tienes un precio fijo, sin sorpresas ni cargos extra por consumos que parecen un castigo a tu éxito.
Máximo desempeño
Nuestros servidores Linux ofrecen el rendimiento que tú necesitas en tu infraestructura.
Seguridad
Nuestros servidores Linux ofrecen permisos mejorados que pueden optimizarse para incrementar la seguridad.
Escalable
Tu servidor Linux trabajará con las tecnologías de la nube para ayudarte a escalar tu empresa fácilmente.
Estabilidad
Los servidores Linux tienen como enfoque la estabilidad del sistema, operando de forma ininterrumpida.

¿Cuál es la mejor distribución de Linux?

Linux tiene diferentes versiones, a las cuales se les llama distribución de Linux. Existen muchas distribuciones de Linux para servidor que tienen uso en diferentes aplicaciones; además de los sistemas Debian y Ubuntu, hay otras muy recomendables, en especial aquellas que reemplazaron a CentOS —que en su tiempo fue la distribución más popular del mundo— como AlmaLinux o Rocky Linux.
Linux es un sistema operativo open source (es decir, el código es abierto y está disponible), es muy robusto, extremadamente estable, seguro y se puede escalar. Si a esto sumamos que la gran mayoría de las distribuciones no tiene costo, obtenemos el porqué Linux es el sistema operativo más usado por servidores del mundo.

AlmaLinux
AlmaLinux es una distribución open source gratuita que fue creada para reemplazar a CentOS cuando se anunció que este dejaría de tener soporte.
Está basado, como muchos, en Red Hat Enterprise Linux y es compatible, lo que permite que las aplicaciones de RHEL funcionen en AlmaLinux.
Es utilizada en muchos servidores, centros de datos y ambientes empresariales que necesitan un sistema operativo estable sin depender del pago de una licencia comercial.
Tiene actualizaciones y parches de seguridad; se enfoca en estabilidad y seguridad, por lo que es ideal para: servidores, hosting, entornos cloud y empresas que quieren confiabilidad; además, se puede migrar fácilmente de CentOS sin reinstalar el sistema.

Debian
Debian es una de las distribuciones más antiguas y con mayor prestigio de Linux; fue lanzado en 1993 y desde entonces ha sido de código abierto y gratuito.
Funciona en muchas arquitecturas de hardware; tiene un enorme repositorio con más de 59,000 paquetes de software disponibles; tiene una versión llamada Stable que es un ambiente muy probado y estable para producción. Puede ser complejo de usar para principiantes, porque la instalación y configuración es complicada. Las actualizaciones se tienen que planear con cuidado, porque no se producen en un intervalo de tiempo predeterminado; la interfaz es clara, pero no es moderna.
En general, se recomienda para administradores de servidor experimentados. Como dato interesante, Wikipedia utiliza Debian.

FreeBSD
FreeBSD es el único sistema operativo de esta lista que se derivó directamente de UNIX. Fue creado en 1993, pero con orígenes desde los años 70 en la Universidad de Berkeley. FreeBSD es un sistema operativo libre y open source.
Es famoso por su estabilidad y eficiencia, por lo que es considerado con frecuencia ideal para servidores de alto rendimiento y entornos con grandes cantidades de almacenamiento.
Su licencia permite modificar y redistribuir el código sin estar obligado a revelar lo que se ha cambiado; por esta razón, grandes empresas como Netflix, WhatsApp o Sony PlayStation lo usan.
Es un sistema operativo completo, muy reconocido por la excelente forma en que se comunica con la red, con un sistema de archivos muy robusto y flexible llamado ZFS, y una tecnología para virtualizar de forma ligera y aislar contenedores al estilo de Docker llamada Jails.

Red Hat Enterprise Linux Server (RHEL)
Es un sistema operativo de pago basado en Linux creado por la empresa Red Hat. Desde el punto de vista técnico es prácticamente idéntico a AlmaLinux o Rocky Linux: todos tienen un enfoque en la estabilidad y seguridad. Pero lo que hace diferente a RHEL es el servicio y soporte comercial que ofrece Red Hat, que brinda soporte técnico 24/7; provee certificaciones oficiales para aplicaciones empresariales como Oracle Database, SAP y VMware, lo cual facilita el cumplimiento de políticas corporativas; por contrato se reciben las actualizaciones de seguridad; y tiene herramientas exclusivas para gestionar de forma centralizada miles de servidores, revisar vulnerabilidades y automatizar configuraciones.
Estos servicios de cumplimiento en industrias reguladas con auditorías hacen que grandes empresas, bancos y gobiernos lo prefieran.

Rocky Linux
Es una distribución gratuita y de código abierto que fue creada como un reemplazo directo de CentOS —al igual que AlmaLinux—, por lo que es compatible con RHEL: todo lo que funciona en RHEL funciona en Rocky Linux, lo cual refleja el deseo de la comunidad de Internet de mantener viva la misión de CentOS: tener un clon gratuito y estable de RHEL. Por ello, sigue su ciclo de vida y tiene actualizaciones rápidas y gratuitas poco después de que salen en Red Hat. La diferencia radica en que el rumbo que sigue Rocky Linux lo determina la comunidad, mientras que AlmaLinux tiene el respaldo empresarial de la empresa CloudLinux y de una fundación propia; pero ambos son open source.

openSUSE Leap
Es una distribución de Linux estable, robusta, gratuita y open source derivada de SUSE Linux Enterprise (el cual funciona de forma similar al servicio de Red Hat), por lo que es muy sólida y confiable. Su herramienta YaST facilita la configuración y administración del sistema de forma gráfica y sencilla. Tiene grandes repositorios de software adicional.

TrueNAS Core
Es un sistema operativo basado en FreeBSD, gratuito y open source, diseñado específicamente para convertir tu servidor en un potente servidor de archivos y almacenamiento. Tiene una interfaz web muy intuitiva, completa y fácil de usar para gestionar los discos duros, usuarios, permisos, etc. Utiliza ZFS, el sistema de archivos de FreeBSD, que es muy robusto; tiene snapshots, compresión, protección contra corrupción de datos, etc. Puede compartir archivos de forma multiplataforma, soportando Windows, Linux, Unix, Mac, FTP, iSCSI y otros. Es ideal para copias de seguridad, almacenamiento centralizado y virtualización.

Ubuntu Server
Ubuntu Server es una distribución gratuita y open source de Linux que está basada en Debian, pero está optimizada y más actualizada. Por defecto, para hacerlo más ligero, no tiene un entorno gráfico, aunque se le puede instalar. Está diseñado para ofrecer estabilidad, seguridad y facilidad de uso. Cuenta con un soporte de cinco años (LTS) en actualizaciones de seguridad, lo cual lo hace ideal para sistemas en producción. Tiene parches con frecuencia y uno de los repositorios de paquetes de software más grandes, con programas actualizados. Es una de las distribuciones de Linux más usadas en las nubes públicas como Amazon AWS, Microsoft Azure, Google Cloud, Docker, Kubernetes y Snaps. Su instalación y configuración es sencilla y hay mucha documentación disponible.

VMware Photon
Es una distribución de Linux minimalista; es decir, tiene un tamaño muy pequeño pensado en pequeñas máquinas virtuales. Es open source y gratuita. Fue diseñada para poder actualizarse rápidamente en ambientes automatizados y en contenedores como Docker y Kubernetes. Se usa principalmente en VMware vSphere, en clústeres de Kubernetes y en aplicaciones cloud-native.

Preguntas sobre Servidores Linux

Linux es un sistema operativo creado en 1991 por Linus Torvalds, inspirado en UNIX pero sin usar su código. Linux es solo el núcleo (kernel); el resto se completa con diferentes distribuciones.

Tenemos servidores desde $1,799 MXN/mes. Contamos con docenas de modelos que pueden ser configurados y personalizados con muchas opciones. Cotiza tu servidor hoy para conocer su precio.

Es una computadora potente y versátil diseñada para administrar y hospedar sitios web, aplicaciones y servicios de red en un entorno empresarial estable, seguro y confiable.

El kernel es el corazón del sistema operativo. Maneja la comunicación entre hardware y software, gestiona recursos, controla procesos y multitarea, y administra el acceso a los dispositivos mediante controladores.

Una distribución de Linux o “distro” es un paquete que contiene el kernel de Linux, herramientas básicas, gestor de paquetes y software adicional, adaptados y configurados por cada comunidad o empresa.

Depende del uso y tu experiencia administrando servidores Linux. Si no tienes experiencia, no te preocupes: nuestros servidores son administrados y nuestros expertos te ayudarán a elegir la mejor opción para ti.